Los entes que dirigen las reglas del futbol implementan cambios en el arbitraje y la liga mexicana debe tomar nota si decide aplicarlos.
El mundo del futbol es dinámico y el deporte cambia continuamente. La tecnología y los hábitos generan evolución en los deportes y por supuesto que en el futbol no queda exento en esta cuestión. Ahora, la FIFA abre el juego a todas las ligas para un cambio puntual.
Y es que tras las exitosas y particulares pruebas de las cámaras corporales utilizadas por los árbitros en el Mundial de Clubes 2025 para su uso en transmisiones, la Junta Directiva del International Football Association Board (IFAB) ahora aprobó la extensión de la prueba a competiciones nacionales e internacionales en todo el mundo.
La prueba, inicialmente limitada a los torneos de la FIFA, fue aprobada en la Asamblea General Anual del IFAB en marzo. Ahora, otras competiciones tienen la opción de probar estos sistemas y proporcionar información y comentarios valiosos.
En un comunicado por la web oficial de la IFAB agregan que las competiciones que deseen participar en la prueba deben solicitar permiso a la IFAB y a la FIFA, quienes apoyarán a los participantes proporcionándoles recomendaciones detalladas y especificaciones técnicas para garantizar una implementación sin problemas.
En México, con un arbitraje siempre polémico y bajo la lupa por los aficionados, podrían tener alguna noción más a la hora de entender las sanciones que cobran los jueces y las reacciones de los jugadores que seguramente se podrán seguir por la televisión y las pantallas de los estadios.
El anuncio de las sanciones de VAR al estadio, otra regla polémica
Si bien en algunos torneos recién se están aplicando, en México ya desde hace algunos meses se vienen usando el anuncio de las revisiones del videoarbitraje por parlantes a todo el estadio, donde los presentes en el recinto y los televidentes tienen en claro qué se cobró.
Agustín Zabaleta | 30 de julio de 2025