En esta nota, descubre la gran diferencia entre el dinero que se embolsa por cada uno de los trofeos.
Antes de comenzar su travesía, los equipos participantes de la Leagues Cup 2025 saben que su presencia toma mayor relevancia por lo deportivo que por el aspecto económico: a diferencia de otros torneos continentales, sus premios son considerablemente bajos, incluso comparados con los propios campeonatos locales de cada país.
Por brindar un ejemplo concreto, el último campeón del futbol mexicano, Toluca, por haber conquistado la Liga MX recibió ¡4 millones de dólares! sólo por la victoria en la final del certamen ante el América. Esto, aparte y además de los ingresos que los equipos habitualmente reciben por ser parte de la competencia doméstica.
Tomando este modelo como parámetro, podemos observar como por la Leagues Cup, uno de los dos torneos de equipos más importantes de la confederación, la CONCACAF entrega al campeón sólo 2 millones de dólares. Es decir, que en el caso del Toluca, de levantar el trofeo internacional, sólo recibiría la mitad de lo que consiguió por ser campeón local en México.
El trofeo espera por el campeón de la edición ’25 [Foto: Getty]
En el caso del equipo que finaliza como subcampeón de la Leagues Cup, el premio se sigue reduciendo: el perdedor de la final del certamen embolsa únicamente 1 millón de dólares, la mitad de lo que obtiene el vencedor del duelo decisivo por el título. Los montos no han variado en la edición 2025 respecto a la temporada anterior.
En total, el presupuesto de Concacaf para los premios de la Leagues Cup es de 40 millones de dólares. Cada club embolsa 100.000 dólares por partido y un extra de 50.000 por victoria en la competencia, además de un pequeño adicional aún no revelado por pasar de ronda en la fase eliminatoria que parte de los cuartos de final en adelante.
De este modo, la máxima recaudación que puede conseguir un participante del torneo internacional si se da su mejor desempeño posible en el certamen es de casi 3 millones de dólares. Está claro bajo este análisis que la ambición de los clubes que juegan esta competición no es el premio económico sino el convertirse en campeones de uno de los eventos más prestigiosos de la región.
Martín Zajic | 31 de julio de 2025